Como Padres de familia es importante saber que los niveles de aprendizaje, desarrollo y éxito de nuestros pequeños dependen de varios factores: la salud y su bienestar físico, su preparación social y emocional, y sus destrezas de lenguaje, así como su conocimiento general sobre el mundo.
Sobre bienestar físico hablamos de todo aquello que se relacione a su alimentación, cuidados médicos (vacunas y salud) y ejercicio que realice, esto significa que teniendo esto en completo bienestar el niño o niña será capaz de aprender con mayor facilidad.
Además, los pequeños comienzan su etapa escolar con diferentes grados de madurez social y emocional. Estas cualidades toman tiempo y requieren de práctica para aprenderlas bien. Deles oportunidades para desarrollar las siguientes cualidades positivas:
•Confianza en sí mismos: Los niños deben sentirse bien consigo mismos y creer que pueden tener éxito.
•Independencia: Los niños deben aprender a hacer las cosas por sí mismos.
•Motivación: Los niños deben querer aprender.
•Curiosidad: Los niños tienen una curiosidad natural la cual se debe cultivar para que puedan aprovechar al máximo las oportunidades para aprender lo que se les presenten.
•Persistencia: Los niños deben aprender a acabar lo que han comenzado.
•Cooperación: Los niños deben saber cómo llevarse bien con otros y aprender a compartir y tomar turnos.
•Autocontrol: Los niños deben aprender que hay buenas y malas maneras de expresar enojo. Deben comprender que algunas formas de comportarse, como pegar y morder, no son aceptables.
•Empatía: Los niños deben expresar un interés por otras personas y comprender cómo se sienten.
¿Cómo papá y mamá pueden fomentar lo anterior?
2. Ayude a su pequeño a tomar decisiones: Empiece con algo fácil como darles la opción de escoger la ropa que se van a poner.
3. Aprenda a modelar responsabilidad e independencia: Deben permitir que sus hijos los observen tomando decisiones sin vacilar y haciéndose cargo de sus responsabilidades de forma apropiada.
4. Ayude y guíe a sus hijos a resolver sus propios problemas: teniendo especial cuidado en no caer en el error de resolver los problemas por ellos.
5. Ayude a sus hijos a tomar riesgos: Los niños necesitan riesgos para madurar. También tienen que sentir el fracaso para poder aprender cómo lidiar con él.
6. Proporcione la disciplina adecuada: Los niños necesitan estructura en sus vidas para sentirse seguros.
7. Dele responsabilidades a su hijo: La mayoría de los niños quieren ayudar a sus padres y quieren sentir que los padres los necesitan.
Si como padres cuidamos todo esto y escogemos la mejor opción educativa para nuestros hijos, ellos lograrán disfrutar y aprovechar mucho más su kínder.